jueves, 18 de noviembre de 2010

Las calles como centro de trabajo.

Articulo de opinión


Por José María Meza Rosas

Las calles como centro de trabajo. La falta de empleo ha orillado a que mucha gente tome un crucero y al tiempo que dure un cambio de luz en el semáforo intentar comercializar un producto como la venta de chicles, verduras, frutas, paletas, pepitorias, refrescos, agua embotellada, bon ice, periódicos, servicios como limpiadores de autos, espectáculos como payasos, bailarines, lanza fuegos, actos de gimnasia rítmica, niños mini luchadores, etc. Teniendo como resultado, de un semáforo a otro, algo diferente para consumir. A la mayoría de estos vendedores se les cobra una cuota por parte del municipio y existen quienes no las cubren.


            Las diferentes organizaciones de la industria y del comercio, al igual que el gobierno en sus distintos niveles, han organizado ferias de empleo, las cuales no logran cubrir la demanda que se necesita. Otra opción de colocación de empleo es la sección de clasificado en los diferentes periódicos, actualmente son los servicios sexuales y de tarot los que más se ofertan en esa sección, ya que si hacemos un comparativo con las oportunidades de empleo, encontraremos que existe una gran diferencia.


            Consientes debemos estar que cada vez que transitemos por las calles de la ciudad encontraremos a diferentes mini empresarios que no necesitaron leer la revista entreprenur ni enterarse de las últimas estrategias de marketing expuestas en alguna clase, libro, conferencia, etc. para crear su ¨negocio¨ o que ¨son el resultado¨ de los grandes esfuerzos realizados por el gobierno para impulsar las micro y pequeñas empresas. Por otro lado, en las personas piden dinero sin ofrecer nada a cambio observamos que comercializan con la lástima y esto también les resulta negocio.


            Toda esta gama de comercios ambulantes que hicieron suyos los diferentes cruceros son la fotografía misma de la necesidad de trabajar que tiene el ser humano para satisfacer principios básicos como comer. Por lo pronto seguiremos escuchando que el desempleo en el país sigue bajando, lo cierto es que cada día que pasa aumentan los productos, servicio y espectáculos que se ofrecen en las esquinas y en esa misma linea los emprendedores del hambre.