Por Laura Alarcón
Este mes, se exhiben trajes representativos de Chiapas, en los cuales se puede ver la forma de vestir según la entidad o la ocasión.
Este mes, se exhiben trajes representativos de Chiapas, en los cuales se puede ver la forma de vestir según la entidad o la ocasión. Esta exposición muestra como las raíces textiles crean frutos en la vida actual de los originarios de dicho lugar, el bordado continua siendo una representación típica, donde se proyectan símbolos, conservando tradiciones. Los vestuarios se encuentran localizados en el edificio central del CECUT, siendo lo primero que se observa al entrar al recinto. Se pueden ver; trajes tanto típicos como de gala, en un costado de los trajes se dice de que municipio son oriundos, entre ellos: el Traje de la mujer; de Oxchuc, las vestimentas de gala tanto de hombre como de mujer de Cancuc, y algunos más. Que juntos suman más de 15 diseños.
Dicho recorrido ancestral, tal y como su nombre lo indica se encuentra abierto público. Cabe mencionar la exposición de fotografías que trasladan al espectador al contexto real de Chiapas, pues ellas reflejan a personas utilizando los tejidos ancestrales, donde se marca su cultura arraigada atreves de los años.
Por último se puede decir que la cultura de chipas es traída a esta ciudad brindando la oportunidad de observar, la producción textil de un estado de la republica que aún conserva sus costumbres y devociones, generando atuendos tan originales lo fueron en sus inicios, una cultura que va de generación en generación, legando historia en cada tejido, que lleva bordado el enigma de su antecesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario