Para estudiantes y egresados de las carreras de medios audiovisuales
Por Korina Sánchez
Se realizará el primer Festival Internacional de cortometrajes de ficción y documental del 28 al 31 de Octubre de 2010. La premiación consiste en dos 50 mil pesos para el mejor documental y al mejor corto de ficción, además de la constancia de participación así como menciones honoríficas. Habrá conferencias magistrales, mesas redondas, talleres de creatividad y realización, así como proyecciones en la Sala de cine del CEPA.
Se realizará el primer Festival Internacional de cortometrajes de ficción y documental del 28 al 31 de Octubre de 2010. La premiación consiste en dos 50 mil pesos para el mejor documental y al mejor corto de ficción, además de la constancia de participación así como menciones honoríficas. Habrá conferencias magistrales, mesas redondas, talleres de creatividad y realización, así como proyecciones en la Sala de cine del CEPA.
Irving Cruz, responsable de comunicación interna de Inventiva menciono que por parte de Humanidades se lanzaron tres proyectos documentales, el primero titulado “Aristas, sinfonía urbana” de Jesús Guerra quien es estudiante de comunicación de séptimo semestre. El segundo es “Matthai”, dirigido por Alfredo González Reynosa de la carrera de literatura. El tercer documental es de Raúl Andrade titulado “Almas Virtuales”. En la categoría de cortometrajes esta “Bajo control” dirigido por Enrique Muñoz.
Se realizará el primer Festival Internacional de cortometrajes de ficción y documental del 28 al 31 de Octubre de 2010. La premiación consiste en dos 50 mil pesos para el mejor documental y al mejor corto de ficción, además de la constancia de participación así como menciones honoríficas. Habrá conferencias magistrales, mesas redondas, talleres de creatividad y realización, así como proyecciones en la Sala de cine del CEPA.
Irving Cruz, responsable de comunicación interna de Inventiva menciono que por parte de Humanidades se lanzaron tres proyectos documentales, el primero titulado “Aristas, sinfonía urbana” de Jesús Guerra quien es estudiante de comunicación de séptimo semestre. El segundo es “Matthai”, dirigido por Alfredo González Reynosa de la carrera de literatura. El tercer documental es de Raúl Andrade titulado “Almas Virtuales”. En la categoría de cortometrajes esta “Bajo control” dirigido por Enrique Muñoz.
Las sedes del evento durante los cuatro días son: el teatro universitario, la Aulas y Laboratorios del CEPA así como su sala de cine. El día de la clausura, el próximo domingo 31 de octubre se proyectaran los documentales finalistas de 12 a 15 horas, seguido a las 16 horas por la proyección de cortometrajes de ficción finalistas hasta las 18 horas, y por ultimo se realizara un homenaje al Maestro Alejandro Parodi y premiación hasta las 20 horas; todo esto en el teatro universitario.
Para más información en www.uabcfilmefestival.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario