Recordando el día mundial de los animales hoy cuatro de Octubre
Por Korina Sánchez
“Porque es el mejor amigo del hombre, tiene derecho a estar en paz y vivir en armonía con nosotros (los hombres)”: San Francisco de Asís, santo que ayudó a todos los animales y seres vivos del planeta. Ante la necesidad de resguardar la seguridad estudiantil, el personal correspondiente ha optado por hacerse acompañar de caninos. Actualmente hay perros en las principales entradas de la universidad.
“Los animales que tenemos aquí no son de nosotros, vienen o a veces son de aquí, ya están”, aseguró Miguel Ledesma, guardia de seguridad de la entrada del estacionamiento de la facultad de idiomas de la UABC. Los perros no son asignados por el personal administrativo de la escuela, afirmó Ledesma, sin embargo “deberían de darnos un perro a cada guardia para sentirnos más seguros” sugirió.
Ante los agravios que han sufrido los animales, organizaciones activistas en el mundo entero han decido poner énfasis en la instauración de leyes para que sean tratados dignamente y se respete el derecho de tener atención. Según El Universal, los principales tipos de maltratos son hacinamiento, abandono y mala nutrición. “los animales deben ser tratos como hermanos” declamó Asís, quien murió un día como hoy cuatro de octubre, es por eso que se conmemora el día mundial de los animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario