Art ículo de opinión
Por Héctor De La cruz A.
Como ya se acerca la fecha del bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución de nuestro país, no ha faltado quien se quiera colgar de esta fecha para verse bien patriota y entrarle a las celebraciones que ya están a la vuelta, dicha celebración que nadie pidió, sin embargo a los medios de comunicación de nuestro país se les ocurrió inyectarnos un poco de patriotismo por medio de infinidad de spots y promocionales que a diario vemos en la televisión y escuchamos en la radio en voz de distintos personajes y líderes de opinión para darle legitimidad a eso que llaman iniciativa México.
Para quienes aun no lo saben o están totalmente apáticos a este circo empresarial, consiste en presentar iniciativas de personas emprendedoras para mejorar el México de hoy, proyectos que sin duda son buenos pero que merecen la atención del gobierno federal y no solo el circo y las limosnas de empresas privadas quienes aportar án el capital para darle impulso a los proyectos ganadores, son cinco categorías y cada una de ellas tendrá dos finalistas, para posteriormente solo escoger a una de cada categoría entre las cuales se repartirán seis millones de pesos, dos al primer lugar y solo uno a las cuatro restantes.
Spots de todo tipo que resaltan los valores y antivalores de nuestro México se han dejado ver en la televisión, primero los que pusieron a reflexionar a los mexicanos utilizando los mismos métodos de siempre para persuadir al público y más recientemente los de personajes famosos de la farándula o del deporte como Javier Aguirre y Salma Hayek quienes ni siquiera viven en México y mucho menos saben sobre la situación actual del país y me refiero al día a día que viven miles de mexicanos, porque ver que el país esta jodido desde afuera como lo dijo Javier Aguirre en una entrevista con la prensa española no es lo mismo que vivirlo desde dentro, pero bueno a ellos se les pago un buen billete por decir unas líneas.
Supuestamente se recibieron 47,049 iniciativas de las cuales más de 16 mil le apostaron a la calidad de vida lo cual no resulta nada extraño, pues en este país a la mayoría de la gente es lo que le hace falta, en segundo lugar aparecieron las de desarrollo comunitario, medio ambiente, buen gobierno y rendición de cuentas y justicia y derechos humanos respectivamente.
Pero si de iniciativas se trata vamos hablando de lo que realmente queremos los mexicanos, ¿realmente queremos ver por televisión los proyectos de unas cuantas personas que luchan por ser mejores cada día?, señores si de eso se tratara no hubiera sido necesario lanzar una convocatoria a nivel nacional porque la mayoría de los mexicanos trata de salir adelante cada día con iniciativas para sobrevivir en un país que de nada le sirvió quitarse el yugo de unos españoles y mucho menos una revolución, donde se vive con el salario mínimo y se toman iniciativas obligadas como las de empezar a comer menos, no pagar la luz y pagar el gas, comer en vez de estudiar y otras tantas que no terminaría de enumerar pero que al fin y al cabo son iniciativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario