Por Irene Ruiz
Entre los nervios percibidos en los organizadores, inició la conferencia "Planeación Estratégica en Promoción Cultural", presentada el 26 de octubre del presente año en la Sala de Lecturas de la UABC.
Alumnos de quinto semestre de la Licenciatura de Comunicación de la materia de Planeación Estratégica, presentaron a su conferencista Claribel Bernal Cruz, egresada de la UABC y hoy encargada de la gerencia en el área de Promoción Escolar del Centro Cultural Tijuana (Cecut).
Entre las autoridades presentes en el lugar, se encontraban el coordinador de Comunicación, José Ángel Ramos García y la maestra Sara Edith Cedillo Torres, encargada de impartir la materia.
Las expectativas eran grandes, los estudiantes estaban listos para registrar a los asistentes en punto de las seis de la tarde. Los nervios comenzaron a subir cuando el tiempo avanzaba y la asistencia era reducida. Los colores que adornaban el lugar daban el perfecto estado de armonía: rojo, blanco y plateado inundaban la zona, la botarga del Cecut situada en la entrada de la sala daba la bienvenida a los asistentes.
Los organizadores estaban preparados, dando los últimos detalles para comenzar con la conferencia. Diecisiete minutos más tarde se dio la bienvenida a los pocos asistentes y la maestra de ceremonias continuó con el evento.
"Hablar de Planeación Estratégica, es hablar de una filosofía de vida", comentó al iniciar la conferencia la expositora Bernal, mientras exponía los antecedentes de la trayectoria de los 28 años de vida del Cecut.
La preocupación por difundir la cultura en áreas de educación fue el tema más sonado entre la plática de la conferencista, "vender la cultura no es fácil", dijo. Acercar a los estudiantes a la cultura es su principal labor. Durante la presentación también se tocaron temas acerca de los servicios únicos con los que cuenta la institución donde labora: Domo IMAX, Jardín Caracol, El Cubo, entre otros. Así mismo se presentó la misión, visión y el organigrama administrativo de la institución, ya que son temas imprescindibles, referentes a la materia.
Conforme pasaban los minutos, la asistencia del lugar se incrementaba, así como se disminuía la tensión entre los organizadores. En el sitio también se encontraban grupos de otras materias respecto a la Licenciatura en Comunicación.
Después de aproximadamente cuarenta minutos de exposición, se dio pie al intermedio, donde se obsequiaba un ambigú de panecillos, galletas, té y café. La sala entera se vió complacida, mientras los organizadores aprovechaban para dar los últimos ajustes antes de concluir con el evento.
Cuando el intermedio finalizó, la asistencia se redujo prácticamente a la mitad, pero eso no impidió el seguimiento de la misma, donde después se presentó un video referente a los beneficios y trayectoria del Cecut y a una pequeña sección de preguntas y respuestas hacia la conferencista.
"En general quedamos satisfechos con la conferencia, todo nos ha salido bien y aunque tuvimos pequeños problemas con el audio y la proyección del video, al final todo quedó como lo habíamos anticipado", comentó Anaí Morales, coordinadora principal de la conferencia.
Así finalizó la segunda conferencia realizada por los alumnos de Planeación Estratégica, donde después de toda la tensión en la planeación de la misma, salieron satisfechos por el resultado, reflejando la planeación, organización y esfuerzo por parte de los alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario